Sergio Galleguillo: El Embajador de La Rioja en el Folklore Argentino
Sergio Galleguillo es un destacado músico riojano que ha llevado la esencia de su tierra al folklore nacional. Además de su talento como cantante, se destaca como multiinstrumentista, dominando el sicu, el charango y la quena, instrumentos fundamentales de la música andina.
Hitos Destacados de su Trayectoria:
- Inicios en la música: Integró grupos como Tiahuanaco y Arahuanco antes de fundar en 1997 Sergio Galleguillo y Los Amigos, junto a músicos como Pino Romero, Carlos Herrera y Guillermo Godoy.
- Álbumes emblemáticos con su grupo:
- Agitando Pañuelos (1998): Su debut, que marcó su entrada en la escena nacional tras presentarse en la peña de Los Nocheros en Cosquín.
- Del Tiempo I´ Mama (1999) y Como Esperando la Vida (2001): Este último fue producido por Mario y Kike Teruel, consolidando su estilo y reconocimiento.
- Amor Prohibido (2003) y Grito Chayero (2006): Álbum que marcó el cierre de la etapa con su agrupación.
- Carrera como solista:
- Lanzó su primer álbum en solitario, Febrero, en 2010.
- En 2011 celebró sus 15 años de trayectoria con un CD+DVD en vivo.
- De Noche y Albahaca (2013): Una obra que reafirma su conexión con las raíces riojanas y la festividad de la Chaya.
Reconocimiento Nacional e Identidad Chayera
Sergio Galleguillo es conocido por transmitir la alegría y el espíritu festivo de La Rioja, popularizando la chaya como símbolo de identidad. Sus canciones y presentaciones invitan a agitar pañuelos y celebrar las tradiciones argentinas.
Disfrutá de la magia del folklore riojano con Sergio Galleguillo, un artista que lleva la esencia de su tierra a cada rincón del país.